top of page
FONDO TEXTURA 1-17.png

CLEFA

Conferencia Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Arquitectura

FONDO 1_Mesa de trabajo 1.jpg

La historia

La Conferencia Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Arquitectura (CLEFA) es un importante evento académico internacional que reúne a representantes de instituciones de 22 países de América Latina. Desde su primera edición, ha servido como un espacio para el diálogo y el intercambio sobre los desafíos y avances en la enseñanza de la arquitectura en la región. CLEFA está organizada bajo los auspicios de la UDEFAL.

​

A lo largo de su historia, que comenzó en 1959, y contando con 28 ediciones la CLEFA han abordado temas como la formación académica, la investigación arquitectónica, la innovación en el diseño urbano y la preservación del patrimonio cultural. Además, se discuten soluciones habitacionales para sectores marginales y el rol de la arquitectura en el contexto de crisis sociales y económicas.

FONDO 1_Mesa de trabajo 1.jpg

Reflexionar sobre el ejercicio profesional del arquitecto en América Latina:

La CLEFA tiene como objetivo principal evaluar la situación actual y futura de la profesión, considerando las dinámicas sociales, económicas y tecnológicas, y cómo estas influyen en el rol del arquitecto en un contexto global​.

​

Fomentar la colaboración interinstitucional y la internacionalización:

A través de mesas tematicas y talleres, la CLEFA promueve el intercambio de ideas entre instituciones académicas, fortaleciendo las redes de colaboración para el desarrollo de proyectos conjuntos y la movilidad de estudiantes y profesionales en toda la región

Promover la sostenibilidad y el diseño urbano responsable:

Uno de los enfoques clave de la CLEFA es la enseñanza de principios de sostenibilidad y resiliencia en el diseño arquitectónico, para que los arquitectos puedan abordar los desafíos ambientales y sociales de las ciudades y comunidades latinoamericanas.

​

Integrar nuevas tecnologías en la formación y práctica arquitectónica:

La CLEFA busca incorporar las herramientas digitales y tecnologías emergentes en los programas educativos, con el objetivo de preparar a los arquitectos para los cambios en la forma de diseñar y construir en un mundo cada vez más digital

Objetivos

Memoria Histórica

1959 - 2023

LINEA DE TIEMPO -01.png
bottom of page