
Sobre nosotros
UDEFAL
La asociación UNIÓN DE ESCUELAS Y FACULTADES DE ARQUITECTURA DE LATINOAMÉRICA, UDEFAL, es una persona jurídica de derecho privado, se constituye como una entidad sin ánimo de lucro y su duración es definida. La UDEFAL representa una red de comunidad académica constituida por veintidós (22) países de Latinoamérica que congrega a las diferentes Escuelas y Facultades de Arquitectura, en ellas recae la representación de la arquitectura generando la pluriculturalidad de nuestro continente. La UDEFAL busca la integración interinstitucional en torno a las dinámicas arquitectónicas y urbanísticas de las ciudades Latinoamericanas.


-
Colaborar con el desarrollo académico de las instituciones afiliadas, así como promover la investigación a través del relacionamiento y alianzas estratégicas entre sus asociados.
-
Servir de órgano promotor y coordinador de intercambio académico y de relaciones entre las instituciones asociadas, así como otras asociaciones similares, siendo responsable de los acuerdos emanados en los eventos realizados.
-
Velar por ser Centro de Pensamiento Latinoamericano en torno a la arquitectura, sirviendo como puente entre la academia, el estamento gubernamental y el sector productivo.
-
Fomentar entre sus asociados la movilidad entrante y saliente de estudiantes, profesores y administrativos para el desarrollo de los procesos académicos, de proyección social, internacionalización e investigación.
-
Promover el reconocimiento de la autonomía educativa y contribuir a los procesos de alta calidad académica de sus asociados, teniendo en cuenta los procesos que en cada país se instituyen para tal fin.
-
Promover la agenda para el desarrollo sostenible como una oportunidad para que los países emprendan el ideal para las futuras generaciones.

7. Promover el respeto por el ejercicio profesional de la arquitectura y sus profesiones afines en cualquiera de sus manifestaciones.
8. Incentivar el desarrollo de actividades a través de convenios y contratos con otras entidades sin ánimo de lucro, de carácter nacional o internacional.
9. Realizar, patrocinar y organizar eventos académicos, que contribuyan al cumplimiento del objeto de la asociación.
10. Apoyar el desarrollo de proyectos presentados por personas o entidades, cuyos propósitos y objetivos concuerden con los de la asociación.
11. Desarrollar mecanismos de financiación, cofinanciación, inversiones a nivel nacional, internacional, necesarios para el financiamiento y sostenimiento de la asociación, sus actividades y proyectos, utilizando en ambos casos los sistemas de cooperación, administración delegada de recursos, o cualquier otro medio.
12. Realizar actividades y proyectos que propendan por el desarrollo integral y gremial de los asociados
Actividades de la UDEFAL
Para el fomento, la defensa y la promoción de los intereses comunes, la UDEFAL desarrolla las siguientes actividades:


Misión
La UDEFAL es una organización sin ánimo de lucro que propende por la defensa, difusión, promoción y desarrollo de la arquitectura Latinoamérica en todas sus manifestaciones, es por ello que desde la academia incentiva entre sus asociados a la Investigación; intercambio académico; movilidad de estudiantes, profesores y administrativos; acoge como principio la agenda para el desarrollo sostenible y la integración a través del Centro de Pensamiento Latinoamericano en torno a la arquitectura y sus profesiones auxiliares.

Visión
La UDEFAL para el año 2030 será reconocida como la asociación internacional Latinoamericana más influyente en la defensa, difusión, promulgación y desarrollo de la arquitectura en todas sus manifestaciones. Estará en la defensa de la arquitectura de la región teniendo en cuenta que los ritmos de desarrollo y la cultura Latinoamericana son muy diferentes del contexto global. La Conferencia Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Arquitectura – CLEFA, será el evento insignia y representativo de la UDEFAL que siempre tendrá el carácter académico en alianza con el sector productivo y el estamento gubernamental.

Gobierno
Estatutos

Artículo 1. Constitución de la Asociación. Teniendo como soporte el Acta de la cual estos Estatutos forman parte integral se constituye la UNIÓN DE ESCUELAS Y FACULTADES DE ARQUITECTURA DE LATINOAMÉRICA cuya sigla es UDEFAL, como persona jurídica de derecho privado, sin ánimo de lucro, regulada en lo pertinente por los artículos 633 a 652 del Código Civil Colombiano, el decreto 2150 de 1995 y demás normas vigentes y concordantes. su carácter es permanente, independiente y autónomo y de utilidad común.
​
-
Objetivos
-
Estructura Orgánica
-
Funciones
Autoridades


Francisco Beltrán Rapalino
Presidente
Facultad de Arquitectura -
Universidad La Gran Colombia
Bogotá D.C., Colombia
Arquitecto, Magister en Planeación y Gestión del Hábitat Territorial Sostenible. Doctorando en Proyectos - Área Arquitectura. Estudios en Industrialización de Procesos Constructivos con énfasis en Vivienda de Interés Social. Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria. Diplomados en construcciones sostenibles en EEUU, México, Chile y Argentina.
Actualmente Decano Facultad de Arquitectura - Universidad La Gran Colombia Bogotá D.C. En dos periodos presidente de la Agremiación Colombiana de Facultades de Arquitectura ACFA. Consejero Mesa Sectorial de Patrimonio Cultural, Comisión Patrimonio UIA, presidente de la Unión de Escuelas y Facultades de Arquitectura de Latinoamérica UDEFAL.
Grado Honorífico en Arquitectura, Premio Nacional de Arquitectura “Corona Pro Arquitectura” y “Premio Banco Mundial de Arquitectura”. Autor de diversas publicaciones y artículos sobre el panorama de la enseñanza de la arquitectura y modelos pedagógicos de arquitectura en Colombia y Latinoamérica.


Tomas Ezequiel Correa
Secretario General
FACARQUI - CRUA
Universidad de Panamá Centro Regional Azuero Panamá
Arquitecto con una extensa trayectoria profesional y académica. Desde 1996, se desempeña como Director e Investigador del Centro de Estudios del Hábitat y los Asentamientos Humanos (CEHAH), además de ser el Representante Legal y Técnico de la empresa Diseños y Construcciones Correa, S.A.. En el ámbito docente, ha impartido clases en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Panamá desde 1981, la Universidad Tecnológica de Panamá (2011-2017) y la Universidad Católica Santa María la Antigua. Actualmente, es Secretario General de la Unión de Escuelas y Facultades de Arquitectura de América Latina (UDEFAL), y ha ocupado roles académicos clave, como Coordinador Académico y de la Escuela de Arquitectura en el Centro Regional Universitario de Azuero. También ha sido miembro activo en juntas de planificación municipal en las provincias de Herrera y Los Santos.

Vicepresidentes
Regionales